Augusto Frederico Schmidt El gran momento La ventana era batida por los vientos del mar. Los árboles tenían flores que caían hacia la muerte con la lentitud de las lágrimas. Los veleros enfilaban hacia el crepúsculo con las alas cansadas y blancas, despidiéndose. El tiempo huía con una dulzura jamás sentida. Pero el [...]
Poemas Olvido García Valdés los dos caminan, animal tras animal, con confianza y cadencia, con conocimiento siguen entre dulces encinas y crespos robles amarillos, animales que duermen en el campo y con su aliento se acogen Seguir leyendo [...]
Keneth Rexroth Traducción: Marco Carrión León Al león le llaman el rey de las bestias. Hay hoy día casi tantos leones en jaulas como fuera de ellas. Si les ofreces una corona, la rehúsan. Hombre Algún día, si tienen suerte, cada quien tendrá el suyo. Pruébenlo antes de escogerlo. Algunos tipos se hacen [...]
Ricardo Martínez Cantú el huésped Supe que no era ángel porque proyectaba sombra y sus pasos dejaron huellas profundas en la tierra apisonada del camino. No obstante saberlo, lo hospedé en mi casa, lo senté a mi mesa, lo acosté en mi cama y mientras dormía le robé las alas que no [...]
Juan Calzadilla Borrón y cuenta nueva Sólo el obstinado borrón que a cada segundo el tiempo aplica para suprimir el segundo anterior es eterno. Morgue de infelicidad Mi aventura de la realidad tuvo un margen muy estrecho: el miedo. Y el miedo, por supuesto, le ponía una barrera a mi aventura. [...]
Ignacio Ruiz Apostilla a un poema de William Blake Tigre, tigre: tu perfil es un horizonte solitario y tu piel una sombra encerrada en el malva de la tarde. El sol parece seguirte como un cuchillo a su presa pero no, es la sombra de un ángel ebrio en tus colmillos de [...]
Ramón Rodríguez I La memoria es a veces transparente como el agua de un pozo dentro del agua clara las cosas reaparecen lentamente cobrando nueva vida en su cal apagada en el fondo del agua una ciudad lejana se contempla entre musgos sorprendida. II La tarde del domingo pinta [...]
A la luz de lo que pasa Las cosas van tomando el sitio exacto. Pierden sus límites la puerta y la ventana para explotar el cuarto en colores; ecos de sonrisa, visiones azul y rojo insinuadas apenas en la sombra. Botellas, frascos, libros y cerezas, aparecen despacio y arrebatan lo poco que me resta de [...]
Yannis Ritsos Si te molesta la luz, es culpa tuya. Odio el negro. Tengo un bastón. Viento que me has desnudado, ahora eres mi única vestidura. Luna sensual, no me cambies las palabras. Cómo es arduo para la palabra pasar de la sangre a la poesía. Si no cierras los ojos de vez en cuando [...]
Entrevista de Roberto Carnero A los ochenta y nueve años de edad, Mario Luzi es probablemente el poeta italiano vivo más importante. Florentino de nacimiento, a partir de su adición, entre los años treinta y cuarenta, a la escuela hermética, Luzi ha dibujado, en el siglo XX, un itinerario poético que se cuenta entre los [...]